
Las herramientas que nos ofrece Microsoft Word en ocasiones son ignoradas por la mayoría de las personas, y la verdad es que, con pocos o muchos conocimientos en el área digital, no tendrás que recurrir a un tercero nunca más para elaborar una línea de tiempo.
Este tipo de producto es ideal para narrar, contar o resumir una historia o evento de forma práctica y sencilla. La mayoría de las personas sienten atracción por lo visual, y gracias al Paso a paso que te mostraremos, podrás captar la atención.
¿Por qué hacer una línea de tiempo o timeline?
La línea de tiempo vertical te permite representar gráficamente un periodo de tiempo de forma sencilla.
Lo mejor de todo, es que en Word tienes la posibilidad de mezclar imagen, texto y colores llamativos para trabajar tu información y hacer un mapa conceptual.
Tendrás la posibilidad de dividir la información en la línea, por ello; recomendamos que busques muy bien la información que deseas colocar, y una vez con ella en mano, se te hará más fácil delimitar lo ancha y larga que terminará siendo un eje cronológico.
Proceso paso a paso para elaborar una línea de tiempo
En el caso de que tengas interés de elaborar una representación gráfica de acontecimientos a través de una línea de tiempo, te recomendamos que no dejes de mirar los siguientes pasos:
- Debes identificar los hitos y los acontecimientos que vas a colocar en tu página para tener un esquema de la línea de tiempo.
- Abre Word. Te irás a la sección de “Disposición” Allí colocarás el tamaño Carta y en orientación “Horizontal”.
- Para crear tu línea de tiempo, te irás a la sección de “Insertar” y luego darás clic a la sección “Smartart” o al símbolo. Te lo mostramos para que lo identifiques de forma rápida.
- ¿Recuerdas que te pedimos clarificar la cantidad de secciones? Es por lo que detallaremos a continuación.
- Darás clic a la sección de “SmartArt”. Al desplegarse varias opciones, tendrás que darle a “Procesos”. Una vez allí, te recomendamos inclinarte por la que se llama “Línea de tiempo básica”. Luego de dar clic, le damos “Aceptar”.
- El formato tradicional te dará una línea de tiempo con apenas 3 hitos en la página de Word. Lo primero que debes hacer, es cambiar la opción de la gráfica de SmartArt para siempre verlo por delante del texto, de esa manera, podremos mover la línea de tiempo a donde queramos.
- Para lograr colocar información y texto a tu línea de tiempo, basta con hacer clic sobre el gráfico. Una vez lo hagas, en la parte superior izquierda, tendrás la posibilidad de dar clic en la opción “Panel de texto”.
- Si das clic allí, se desplegará una ventana con los diversos textos, y en caso de haber colocado información de manera no cronológica, luego lo podrás modificar con tan sólo dar clic derecho en esa sección. La enviarás para “arriba” o “enviar abajo” dependiendo de lo que desees.
Con esta información podrás hacer una elaboración sencilla de tu línea de tiempo larga. Con Microsoft Word tienes la posibilidad de crear todo tipo de elementos gráficos tal cual somo si lo hicieras a mano alzada.
¿Puedo agregar más datos a mi línea de tiempo?
En el caso de querer mantener el formato de Línea de Tiempo Básica, pero necesitar agregar mayor cantidad de información ¡Lo puedes hacer de forma rápida! Simplemente te colocas en la parte derecha del gráfico, y una vez allí, haz clic derecho.
- Se desplegará un panel de opciones donde puedes seleccionar “Agregar Forma”. Una vez allí, podrás colocar un nuevo punto a tu flecha, ya sea delante o atrás de la que has elaborado, esto dependerá de donde quieras colocarla.
- Al abrirse la misma, simplemente se abrirá el cuadro de texto para que también puedas colocar la información que deseas de manera ordenada.
Personalización de la línea de tiempo
Más allá de que la apariencia de la línea de tiempo es la “Básica”, una persona tiene la posibilidad de mejorar sus colores, darle un nuevo estilo de letras o incluso agregar imágenes a la misma.
A continuación, te mostraremos distintas opciones que seguro te encantarán para mejorar el aspecto de tu línea:
- Colores y Fuentes. Es lo más básico y sencillo. En la pestaña de “Diseño” y haciendo clic en la línea de tiempo, tendrás la posibilidad de ir modificando el color según sea de tu agrado.
- Espaciado y efectos. Si tienes interés en modificar el estilo de tu línea de tiempo, puedes ampliar el espaciado o incluso modificar su aspecto. Esto se encuentra también en la sección de insertar, en la zona derecha y superior.
- Cambio de fondo. Si te parece atractivo, incluso puedes cambiar el color de fondo de tu línea de tiempo. Ideal para cuando vas a imprimir o colocar esta información en una exposición.
- Formato de forma. También puedes modificar el formato de forma de los círculos o de la flecha de la línea de tiempo. Para ello, simplemente debes dar clic derecho sobre uno de ellos y verás un panel de acción.
Allí podrás modificar el formato de la pieza, si se encuentra rellena o no. Incluso, puedes modificar la flecha o línea, por una que sea más atractiva para ti.
También puedes modificar la “Fuente del texto”, todo para que sea mucho más agradable para ti. Lo puedes hacer tanto de forma simple, como por la versión de texto predeterminados.
- Simplemente tienes que darle nuevamente a la letra “A” y allí podrás modificar el texto.
- Dos líneas de tiempo en una misma página. Esto es posible si la colocas en “Vertical” o incluso en “Horizontal”. Simplemente debes volver a dar por agregado el eje cronológico.
Como podrás darte cuenta, hay muchísimas opciones disponibles a la hora de trabajar con una línea de tiempo en Word. Lo mejor de todo, es que, con simplemente seguir estos pasos, podrás elaborar tu propio timeline sin ningún tipo de problema.