
El uso del diploma es muy común en las escuelas y otras instituciones educativas; así que es muy necesario saber cómo hacerlos, usando el programa adecuado para ello; Publisher es uno de los programas más populares para este tipo de documentos impresos; ya que se pueden maquetar fácilmente a través del uso de plantillas prediseñadas.
Además de diplomas, en Publisher también se pueden crear revistas, carteles, calendarios, tarjetas y otros documentos; te resultará muy sencillo hacer un diploma, aquí te enseño cómo.
Pasos para hacer un diploma
El uso de las plantillas en Publisher ciertamente nos facilitan todo el proceso; y cuando lo que buscas es sencillo, entonces escoger una plantilla te saca de apuros.
Sin embargo, podría suceder que las plantillas disponibles no te resulten atractivas o quieras un mejor diseño; entonces puedes optar por crear un documento desde cero, sacando el mejor provecho de lo que Publisher puede ofrecer.
Te muestro las dos formas de hacer el diploma; y escoges cuál te funciona en cada caso.
Hacer diplomas usando las plantillas de Publisher
Como lo mencioné antes, en Publisher hay una galería de plantillas prediseñadas, perfectamente configurables; es decir, puedes cambiarles el color de las formas, el texto, los marcos, etc. Están las plantillas instaladas y las plantillas en línea; estas últimas debes descargarlas y para ello es necesario tener conexión a Internet.
- Abrimos Publisher.
- Vamos al menú «Archivo», «Nuevo»; e inmediatamente vamos a la sección «Más plantillas» y seleccionamos «Diplomas».
- Al seleccionar «Diplomas», se extenderá una lista de plantillas relacionadas con diseños variados; escoge la que te guste o se adapte al tipo de diploma que deseas imprimir.
Las plantillas vienen por motivos, con lo cual se hará muy fácil escoger la que corresponda; por ejemplo, si es un diploma para un empleado destacado, está el motivo «Empleado del mes». - Cuando seleccionas la plantilla, en la barra lateral derecha, verás una previsualización de la plantilla y algunas opciones de personalización, te recomiendo usar las opciones por defecto; y presionamos en «Crear».
- Aparecerá en el escritorio del programa, la plantilla que escogiste, y podrás hacerles los cambios pertinentes.
Crear un diploma sin plantilla
Si tienes el tiempo disponible y eres exigente en los detalles para el momento de diseñar entonces puedes crear los diplomas a partir de un documento en blanco; así podrás darle tu toque personal y generar los resultados a medida.
- Abrimos Publisher.
- Vamos al menú «Archivo», «Nuevo» y seleccionamos la opción «Mas tamaños en blanco«. Allí encontrarás varios tamaños para hacer tus diplomas; no hay un solo tamaño para este tipo de documentos, los más usados son los tamaños «A4», «Carta» y «A5» con orientación «Horizontal».
- Cuando hayas seleccionado el tamaño adecuado para nuestro documento, entonces presionamos en el botón «Crear»; el programa nos situará en el escritorio con una página en blanco en la que aplicaremos todos los cambios.
- Podemos agregar una imagen de fondo a nuestro diseño, utilizando las imágenes prediseñadas o agregando una que hayamos diseñado o descargado de Internet. En el menú «insertar», seleccionamos «imagen» o «imagenes prediseñadas».
- También puedes utilizar un fondo, ya sea en textura o imagen; nos dirigimos al menú «Diseño de página», seleccionamos la opción «Fondo».
- A continuación se listarán varios diseños de fondo, vamos directamente a la opción «Mas fondos». O si prefieres puedes aplicar los fondos sólidos o degradados que te gusten.
- Si seleccionaste «más fondos», aparecerá un cuadro de diálogo, vamos directamente a la pestaña «Imagen» y presionamos en el botón «seleccionar imagen«, buscamos en nuestro ordenador la imagen deseada y presionamos «aceptar».
- Utilizaremos los cuadros de texto y wordart para darle un buen formato a nuestros textos; nos dirigimos al menú «Insertar», y usaremos «Cuadro de texto» para los textos simples en el diploma y «Wordart» para resaltar frases claves como «Diploma» y el nombre de la persona que lo va a recibir.
- Finalmente nos corresponde imprimir el documento, para ello vamos al menú «Archivo», «Imprimir», seleccionamos la impresora y presionamos en el botón imprimir».